Encontrar oportunidades de empleo en Estados Unidos requiere más que solo el deseo; implica realizar un proceso meticuloso que incluye desde la obtención de la visa de trabajo hasta conocer el mercado laboral.
Este artículo proporciona una guía esencial para aquellos que aspiran a construir una carrera profesional en uno de los países con más posibilidades del mundo. Descubre los recursos, consejos y estrategias clave que maximizarán tus posibilidades de éxito.
¿Cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos?
Conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos es un desafío que requiere una combinación estratégica de experiencia laboral, estatus migratorio adecuado y una búsqueda de empleo efectiva.
En un país que ofrece millones de oportunidades de empleo, entender el proceso puede ser la clave para vivir y trabajar exitosamente en este destino de innumerables posibilidades.
Primero, es esencial evaluar y, si es necesario, mejorar tu experiencia laboral para alinearla con las demandas del mercado estadounidense.
Esto no solo incrementa sus posibilidades de obtener un empleo, sino que también facilita la adquisición de una visa de trabajo, componente crucial para legalizar su estancia.
Además, entender su estatus migratorio y cómo este influye en sus posibilidades de empleo es fundamental.
Ciertos tipos de visas permiten un acceso más directo al mercado laboral, mientras que otras pueden requerir procesos adicionales o patrocinio por parte de un empleador.
Enfocarse en estos aspectos no solo preparará el terreno para una búsqueda de empleo fructífera, sino que también maximizará sus opciones de vivir y trabajar en Estados Unidos, aprovechando las vastas oportunidades que este país tiene para ofrecer.
Lee atento lo que a continuación te recomendamos.
¿Qué documentos y requisitos necesito para solicitar empleo?
Estos documentos y requisitos varía dependiendo del tipo de empleo, pero ciertos documentos son esenciales para todos los candidatos.
- Primero y fundamental, contar con una visa adecuada o una tarjeta de residencia (Green Card) es indispensable para demostrar su legalidad en el país. Estos documentos son la base para obtener un permiso de trabajo y un documento de autorización de empleo, sin los cuales no se puede proceder legalmente.
- Un número de seguro social es otro requisito crítico que no solo facilita la administración de impuestos, sino que también es utilizado por los empleadores para verificar que puede contratarse. Si aún no posees uno, deberá solicitarlo tan pronto como su estatus migratorio lo permita.
- Además, una carta de presentación y un currículum adaptados al estilo estadounidense pueden aumentar significativamente tus posibilidades de captar la atención de un empleador. Estos documentos deben destacar su experiencia laboral relevante y habilidades específicas que lo hagan idóneo para el puesto.
→ Quizás te interese este post Trabajar desde casa empacando
Sigue los siguientes pasos:
Paso | Descripción |
---|---|
1. Identificar el tipo de trabajo | Determina tu carrera, especialización, habilidades profesionales y aspiraciones salariales para alinearlos con las ofertas de empleo disponibles. |
2. Encontrar empleo en el área | Contacta con empresas y organizaciones en EE. UU., enviando tu currículum. Es crucial tener un alto nivel de idioma inglés y formación académica adecuada. |
3. Tramitar el visado de trabajo | Investiga y solicita el tipo de visado adecuado (J1, H1-B, H2-A, H2-B) según la naturaleza y duración del trabajo que desempeñarás. |
4. Solicitar el alta en la Seguridad Social | Presenta tus documentos de identidad y de inmigración junto con el permiso de trabajo para obtener tu número de Seguridad Social, necesario para tus actividades laborales y obligaciones legales en EE. UU. |
Al asegurarse de tener todos estos documentos, maximizará sus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo, facilitando el proceso para ti y para tu futuro empleador.
Dónde buscar trabajo: listado de portales web con ofertas de empleo
En la era digital, encontrar trabajo en Estados Unidos puede ser tan accesible como un clic. Existen numerosos portales web con ofertas de empleo que facilitan la búsqueda de posiciones adecuadas a sus habilidades y preferencias.
Entre los más destacados se encuentran Indeed y LinkedIn, cada uno con sus propias características y ventajas, pero no son los únicos sitios web:
- AfterCollege: Especializada en oportunidades para recién graduados en diversos sectores. https://www.aftercollege.com
- CareerBuilder: Una de las mayores plataformas de empleo con una amplia gama de ofertas laborales en múltiples sectores. https://www.careerbuilder.com
- Craigslist: Directorio de anuncios clasificados que incluye una sección de empleos locales, ideal para trabajos puntuales. https://www.craigslist.org
- Disney Careers: Ofrece empleos en la compañía Disney, disponibles no solo en Estados Unidos sino también en otros países. https://www.disneycareers.com
- DiversityJobs: Plataforma que promueve la inclusión, especializada en empleos para minorías y mujeres. https://www.diversityjobs.com
- ExecuNet: Diseñada para ejecutivos y profesionales con experiencia que buscan posiciones de alto nivel. https://www.execunet.com
- HealthJobsUSA: Especializada en el sector salud, ofrece una variedad de puestos en el campo médico. https://www.healthjobsusa.com
- HigheredJobs: Focalizada en empleos académicos, listas vacantes en universidades y centros educativos principalmente en EE. UU. https://www.higheredjobs.com
- Indeed: Metabuscador que compila listados de varias fuentes, facilitando una amplia búsqueda de empleo. https://www.indeed.com
- Jobs.com: Generalista, abarca todos los sectores y tipos de empleo en diversas geografías. https://www.jobs.com
- JobsInLogistics: Especializada en logística, transporte y operaciones, ideal para especialistas en estos campos. https://www.jobsinlogistics.com
- LinkedIn: Red profesional que además de networking, con más de 4 millones de oportunidades de empleo publicadas que permite la búsqueda de empleo directamente a través de su plataforma. https://www.linkedin.com
- LiveCareer: Ofrece herramientas para la creación de CV y cartas de presentación, y acceso a ofertas de trabajo. https://www.livecareer.com
- Monster: Uno de los mayores portales de empleo a nivel mundial, con una extensa cantidad de ofertas disponibles. https://www.monster.com
- Naciones Unidas Careers: Incluye ofertas en las agencias de la ONU, especialmente útil para quienes buscan trabajar en entornos internacionales. https://careers.un.org
- OpcionEmpleo: Metabuscador de empleo que agrupa anuncios de múltiples portales web, optimizando la búsqueda de empleo. https://www.opcionempleo.com
- SimplyHired: Buscador que permite filtrar por ciudad, empresa y sector; frecuentemente utilizado para encontrar trabajos que requieren patrocinio de visa. https://www.simplyhired.com
- SnagAJob: Centrado en empleos de hora por hora, es ideal para trabajos temporales o de medio tiempo. https://www.snagajob.com
- TheLadders: Especializado en empleos con salarios de $100k o más, dirigido a ejecutivos y profesionales de alto nivel. https://www.theladders.com
- TopUSAJobs: Recopila ofertas de varios sitios de empleo, proporcionando un amplio espectro de posibilidades. https://www.topusajobs.com
Visa de inmigrante para trabajar
Para trabajar y vivir permanentemente en Estados Unidos, necesitas una visa de trabajo para lo que es necesario cumplir con los requisitos específicos para obtener una visa de inmigrante basada en el empleo.
Esta opción está dirigida a individuos con las habilidades o educación necesarias para calificar como trabajadores permanentes. Aquí te presentamos un resumen de las claves que necesitas conocer:
Elegibilidad y Categorías
- Quién es elegible: Cualquier persona que posea las destrezas o formación académica requerida puede aplicar para una visa de trabajador permanente y residir en EE.UU. con su familia.
- Categorías de visas: Existen cinco categorías principales para las visas de trabajadores permanentes, cada una diseñada para profesiones o habilidades específicas. Algunas de estas categorías requieren una oferta de empleo de un patrocinador en EE.UU.
Requisitos de Patrocinio y Proceso
- Oferta de empleo y patrocinio: La mayoría de las categorías exigen tener una oferta de trabajo de un empleador estadounidense, quien debe actuar como patrocinador.
- Certificación laboral: Para ciertas visas, es necesario que el empleador obtenga una certificación laboral del Departamento del Trabajo (DOL). Este proceso incluye el formulario ETA 9089 y es un paso crítico antes de solicitar la visa.
Documentación y Procedimientos
- Formularios necesarios: Los solicitantes deben completar varios formularios y documentos, incluyendo la petición I-140 ante el USCIS.
- Tarifas de procesamiento: Cada categoría de visa tiene asociadas ciertas tarifas que deben ser pagadas al momento de la solicitud.
- Exámenes médicos y entrevista: Los solicitantes deben someterse a exámenes médicos y, posteriormente, a una entrevista de visa.
- Proceso hacia la residencia permanente: Los aprobados en estos pasos pueden entonces proceder a solicitar la residencia permanente o «Green Card».
Apps para encontrar trabajo
Explorar oportunidades laborales en Estados Unidos se ha simplificado gracias a diversas aplicaciones móviles diseñadas para facilitar la búsqueda de empleo.
Estas apps no solo conectan a los usuarios con ofertas de trabajo, sino que también permiten personalizar la búsqueda según los estudios académicos y preferencias personales. Te recomendamos principalmente:
- Glassdoor: Esta app ofrece información detallada sobre empresas, incluyendo reseñas y salarios, junto con listados de empleo. Es excelente para investigar el ambiente laboral de una empresa y encontrar puestos que se alineen con tus estudios académicos y aspiraciones profesionales. Descargar Glassdoor
- Monster Job Search: Con una interfaz intuitiva, esta app permite a los usuarios buscar y aplicar a oportunidades laborales fácilmente. También ofrece consejos de carrera y personaliza las búsquedas de empleo basadas en tus preferencias y formación académica. Descargar Monster
- ZipRecruiter: Conocida por su eficiencia en conectar candidatos con empleadores, esta app envía notificaciones instantáneas cuando se publican empleos que coinciden con el perfil del usuario. Perfecta para quienes buscan maximizar sus oportunidades laborales en campos específicos de estudio. Descargar ZipRecruiter
- CareerBuilder: Permite a los usuarios buscar empleos según el título del puesto, la ubicación y el sector, facilitando la búsqueda según los estudios académicos y experiencia profesional. Además, ofrece recursos para la preparación de entrevistas y redacción de currículums. Descargar CareerBuilder
- Snagajob: Especialmente útil para encontrar empleo a tiempo parcial o por horas, esta app es ideal para estudiantes o aquellos que complementan su educación con trabajo práctico. Permite una aplicación rápida y efectiva a múltiples trabajos en diversas industrias. Descargar Snagajob
Cómo buscar trabajo en Estados Unidos sin saber inglés
Buscar trabajo sin dominar el inglés puede parecer un desafío considerable, pero hay estrategias y recursos que pueden facilitar este proceso. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para conseguir empleo en este contexto:
Explorar Ferias de Empleo
Participar en ferias de empleo puede ser una excelente manera de encontrar oportunidades laborales sin necesidad de una comunicación inicial profunda en inglés. Estos eventos permiten el contacto directo con empleadores que buscan trabajadores para cargos que no requieren habilidades de comunicación avanzadas en inglés o que están dispuestos a contratar personas mientras mejoran su idioma.
Utilizar Agencias de Empleo
Las agencias de empleo son también una opción viable. Muchas de estas agencias tienen experiencia colocando a trabajadores no angloparlantes en sectores como la construcción, la hostelería y el mantenimiento, donde el dominio completo del inglés no es siempre una exigencia.
Solicitar una Visa de Trabajo Temporal
Para aquellos que no hablan inglés, solicitar una visa de trabajo temporal para roles específicos puede ser una ruta directa. Las visas como la H-2B (para trabajos no agrícolas temporales) permiten a los empleadores estadounidenses contratar a ciudadanos extranjeros para empleos estacionales o temporales en los que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles. Este tipo de visa no siempre exige fluidez en inglés, dependiendo del tipo de trabajo.
Estrategias Adicionales
- Redes de Contacto (Networking): Construir una red de contactos con otros hablantes de tu idioma puede ayudar a encontrar empleadores que no requieran inglés. Comunidades inmigrantes suelen tener información sobre quiénes están contratando.
- Clases de Inglés: Mientras buscas empleo, participar en clases de inglés como segundo idioma (ESL) puede mejorar tus posibilidades a largo plazo. Muchas organizaciones ofrecen clases gratuitas o a bajo costo.
- Plataformas de Empleo Específicas: Utiliza plataformas de empleo que se centren en la inclusión y que ofrezcan filtros por idioma, lo que puede simplificar la búsqueda de posiciones que requieran poco o ningún inglés.
Aquí tienes una tabla con los empleos que no requieren un nivel avanzado de inglés:
Empleo | Requisitos y Descripción | Salario Promedio Anual |
---|---|---|
Ama de llaves | Supervisa servicios de limpieza y atención al cliente en hoteles. Comunicación básica en inglés suficiente. | $30,520 |
Atención al cliente | Sirve de enlace entre empresa y clientes; gestiona información sobre productos y servicios. | $20,615 |
Conductor | Maneja vehículos como camiones y autobuses; requiere licencia de conducir válida y conocimientos básicos de inglés. | $46,141 |
Mesero | Atiende y recomienda menú a clientes en establecimientos gastronómicos. Conocimientos básicos de inglés recomendados. | $40,939 |
Operario | Realiza tareas manuales en fábricas o construcción. No se requiere inglés avanzado. | $36,114 |
Personal de cocina | Auxilia en tareas de cocina como lavar platos y asistir al cocinero. No requiere inglés avanzado. | $29,985 |
Personal de limpieza | Ordena y limpia diversos espacios, maneja productos de limpieza. No se requiere inglés. | $31,620 |
Profesor de español | Enseña español; ideal para hablantes nativos. Puede requerir certificaciones dependiendo del lugar de trabajo. | $48,582 |
Recepcionista | Gestiona la bienvenida y registro de clientes en empresas. Nivel básico de inglés necesario. | $26,815 |
Repartidor de paquetes | Organiza y entrega paquetes. Posible empleo en vehículos variados como autos, camiones o bicicletas. No se exige inglés avanzado. | $34,306 |
¿Qué empleos tienen mayor demanda?
Ciertos empleos muestran una demanda consistentemente alta debido a factores como avances tecnológicos, cambios demográficos y necesidades económicas. A continuación, se detallan algunos de los empleos con mayor demanda:
- Enfermeros (Registered Nurses): Esenciales en el sector salud, los enfermeros registrados son vitales para el funcionamiento de hospitales y clínicas debido al envejecimiento de la población y un mayor enfoque en la salud preventiva.
- Desarrolladores de Software (Software Developers): Con la tecnología avanzando a pasos agigantados, los desarrolladores de software están en alta demanda para crear y mantener sistemas operativos, redes de computadoras y aplicaciones móviles.
- Especialistas en Marketing Digital (Digital Marketing Specialists): En la era digital, estos profesionales son clave para ayudar a las empresas a mejorar su presencia en línea y atraer clientes a través de estrategias de marketing digital y redes sociales.
- Analistas de Datos (Data Analysts): Los analistas de datos ayudan a las empresas a interpretar y utilizar grandes volúmenes de datos para mejorar sus decisiones estratégicas, optimizar operaciones y personalizar la experiencia del cliente.
- Técnicos de Energía Renovable (Renewable Energy Technicians): Con un enfoque creciente en las energías alternativas, los técnicos que instalan, mantienen y reparan tecnología solar y eólica están cada vez más solicitados.
- Gerentes de Proyectos de Construcción (Physical Therapists): Estos profesionales son responsables de supervisar proyectos de construcción desde el inicio hasta el final, asegurando que se completen a tiempo, dentro del presupuesto y según las especificaciones.
- Fisioterapeutas (Medical Assistants): Proporcionan tratamientos esenciales que ayudan a pacientes a recuperar la movilidad y gestionar el dolor en clínicas, hospitales y centros de rehabilitación.
- Asistentes Médicos (Civil Engineers): Realizan una variedad de tareas para apoyar a los médicos, incluyendo la administración de medicamentos, la preparación de pacientes para exámenes y la realización de tareas administrativas básicas en entornos médicos.
- Ingenieros Civiles : Planifican, diseñan y supervisan la construcción de infraestructuras como carreteras, puentes y sistemas de agua, esenciales para el desarrollo urbano y rural.
- Psicólogos Clínicos(Clinical Psychologists): Con un creciente reconocimiento de la importancia de la salud mental, los psicólogos clínicos están en demanda para proporcionar evaluaciones, diagnósticos y terapias para diversos trastornos emocionales y psicológicos.
Conseguir empleo en Estados Unidos representa una oportunidad significativa para el desarrollo profesional, pero también implica enfrentar desafíos, especialmente en términos de adaptación cultural.
Entender el ambiente laboral estadounidense es necesario; este se caracteriza por su dinamismo, competitividad, y una clara preferencia por la comunicación directa y el pragmatismo.
Adaptarse culturalmente no solo facilita la integración en el lugar de trabajo, sino que también mejora las probabilidades de éxito laboral.
Esperamos que esta guía sobre cómo buscar trabajo en USA te haya servido de ayuda.
Fuentes:
- U.S. Bureau of Labor Statistics: Disponible en https://www.bls.gov/
- U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS): Disponible en https://www.uscis.gov/
- U.S. Department of Labor: Disponible en https://www.dol.gov/
- U.S. Department of State – Bureau of Consular Affairs: Disponible en https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas.html
- U.S. Social Security Administration: Disponible en https://www.ssa.gov/
Lecturas Relacionadas