Saltar al contenido

Cómo ser traductor certificado en USA y convertirte en intérprete experto

    Convertirse en traductor profesional y dominar la traducción certificada son metas claves para quien busca trabajo en una agencia de traducción o quiere convertirse en un traductor oficial. 

    En Estados Unidos, la certificación abre un abanico de oportunidades en diversas industrias. 

    ¿Está listo para explorar cómo obtener esta credencial? Si estás interesado en esta profesión, este artículo desglosa el proceso detallado. No pierdas la oportunidad de saber cómo ser un traductor certificado y transformar tu futuro profesional.

    como convertirse en traductor certificado usa

    Cómo convertirse en traductor certificado en USA

     Se trata de un proceso que requiere dedicación, habilidades lingüísticas avanzadas y un entendimiento profundo del campo de la traducción.

    Aquí te ofrecemos una guía paso a paso para navegar este camino con éxito:

    Paso 1: Dominio de Dos o Más Idiomas

    El primer paso es tener un dominio completo de al menos dos idiomas. No basta con ser bilingüe; la fluidez debe ser equivalente a la de un hablante nativo, lo cual es esencial para la traducción de documentos y la traducción oficial.

    Este dominio debe incluir conocimientos culturales profundos y técnicos de ambos idiomas.

    Paso 2: Educación Formal y Especializada

    Aunque no es obligatorio, un título en traducción o en los idiomas que desea traducir puede proporcionar una base sólida.

    Muchos traductores certificados optan por completar programas académicos que no solo complementan sus habilidades lingüísticas, sino que también les enseñan técnicas de traducción profesional, ética y especialización en campos como el médico, legal o técnico.

    Paso 3: Experiencia en Traducción

    Ganar experiencia en el trabajo de traducción es fundamental. Comienza con proyectos pequeños o voluntariado y gradualmente asume trabajos más complejos.

     La experiencia práctica en la traducción de documentos y otros tipos de contenido es invaluable, ya que enseña a manejar diferentes estilos y terminologías.

    Paso 4: Certificación de Traductor Profesional

    En Estados Unidos, la certificación más reconocida es la que ofrece la American Translators Association (ATA) pero también está la  National Association of Judiciary Interpreters and Translators (NAJIT), la Junta Nacional de Certificación para Intérpretes Médicos y algunas más.

    La certificación ATA requiere aprobar un examen que evalúa la habilidad del candidato en la combinación de idiomas concreta. Prepararse para este examen puede implicar cursos de preparación o estudios intensivos, dependiendo del nivel de conocimiento previo.

    Organizaciones que ofrecen certificación en diferentes áreas y lenguajes:

    OrganizaciónEspecializaciónIdiomas/Lenguaje
    American Translator’s Association (ATA)Traducción general17 idiomas
    Certification Commission for Healthcare Interpreters (CCHI)Interpretación de servicios de saludEspañol, Árabe, Mandarín
    National Board of Certification for Medical Interpreters (NBCMI)Interpretación médicaEspañol, Mandarín, Cantonés, Ruso, Vietnamita, Coreano
    National Association of Judiciary Interpreters and Translators (NAJIT)Educación continua gratuita para trabajo en tribunales
    Registry of Interpreters for the Deaf (RID)Lenguaje de señasLenguaje de señas
    U.S. Department of StatePruebas de conocimiento

    Paso 5: Continuar la Educación y Renovar Certificaciones

    La demanda de traductores evoluciona constantemente, y mantenerse al día con las nuevas tendencias, técnicas y vocabulario es esencial.

    Participar en talleres, seminarios y otros cursos no solo es beneficioso para el desarrollo profesional, sino que también es necesario para renovar las certificaciones, que generalmente tienen que ser actualizadas cada pocos años.

    Paso 6: Especialización en Áreas de Alta Demanda

    Dada la alta demanda de traductores en áreas como la traducción legal y médica, especializarse puede abrir muchas puertas y aumentar significativamente su valor en el mercado. 

    Con la traducción oficial y documental como pilares de tu carrera, podrás dedicarte a esta honorable profesión.

    ¿Qué es un traductor o intérprete?

     Un traductor certificado es un profesional que se encarga de convertir textos escritos de un idioma a otro, manteniendo el significado, el tono y el estilo del original, lo cual es necesario para traducir textos oficiales.

    La conocida “certification statement”, debe llevar el nombre del traductor, fecha y firma.

    Por otro lado, un intérprete realiza una función similar, pero mediante la comunicación oral; interpreta el habla de un idioma a otro en tiempo real, a menudo en eventos en vivo como conferencias o reuniones bilaterales.

    Aunque ambos roles comparten el objetivo de facilitar la comunicación entre usuarios de diferentes idiomas, no son lo mismo; sus habilidades y desafíos son distintos, especialmente en cuanto a la inmediatez y el tipo de habilidades lingüísticas y culturales requeridas.

    Ambos campos demandan un alto nivel de competencia en varios idiomas y una profunda comprensión cultural, pero cada uno se aplica en contextos muy diferentes.

    como ser traductor certificado en usa

    Educación y Formación Requerida

    Se suele requerir: 

        • Educación secundaria y Superior: Desde la escuela secundaria, hay que enfocarse en el aprendizaje del idioma que deseas dominar. Participar en clases avanzadas y utilizar cada oportunidad para practicar el idioma puede establecer una base sólida.
        • Licenciatura en Idiomas o Estudios Culturales: Muchos traductores certificados poseen una licenciatura en el idioma que traducen o en estudios relacionados con las culturas asociadas a esos idiomas. Este nivel de educación ayuda a entender profundamente la gramática, la cultura y las especialidades terminológicas.

    Experiencia en servicio de traducción

    Los caminos para obtenerla pueden ser: 

        • Traducción Independiente: Iniciar con proyectos pequeños o trabajos de traducción independiente puede ayudar a construir un portafolio.
        • Voluntariado: Participar en programas de voluntariado que necesiten servicios de traducción también es una excelente manera de ganar experiencia práctica.

    Proceso de Certificación para Traductores

    El proceso está diseñado para validar la competencia y la habilidad profesional de los traductores en una o más combinaciones de idiomas específicas.

    1. Evaluación de Competencias Lingüísticas

    El primer paso es demostrar un dominio completo de los idiomas con los que se trabajará. Esto generalmente incluye pruebas de comprensión, expresión escrita y vocabulario técnico que aseguren que el traductor pueda manejar la traducción de documentos y comunicaciones oficiales con precisión.

    2. Formación Educativa y Experiencia

    Aunque no siempre es un requisito, muchos programas valoran la educación formal en traducción o campos relacionados, así como la experiencia práctica en traducción profesional. 

    3. Examen

    Los aspirantes deben aprobar un examen de certificación que típicamente evalúa la habilidad para traducir textos complejos con precisión y fluidez. Este examen también puede incluir componentes de ética profesional y conocimientos técnicos específicos de la industria.

    4. Mantenimiento de la Certificación

    Una vez obtenida la certificación, los traductores deben cumplir con requisitos de educación continua y, en algunos casos, realizar exámenes periódicos para mantener su certificación vigente.

    Obtener una Certificación por la Asociación Americana de Traductores (ATA)

    La certificación de la Asociación Americana de Traductores (ATA) es una de las acreditaciones más prestigiosas en el campo de la traducción en Estados Unidos.

    El examen es una evaluación rigurosa diseñada para validar la competencia de los traductores.

    Características del Examen

        • Duración y Formato: El examen dura tres horas y se realiza en formato de libro abierto. Consiste en traducir dos de tres textos proporcionados, cada uno aproximadamente de 250 palabras.
        • Idiomas: Se puede rendir de inglés a varios idiomas como español, portugués, francés, italiano, y viceversa.
        • Contenido: Anteriormente técnico, ahora los textos son de temas generales. Aunque los temas son más accesibles, las dificultades lingüísticas persisten, incluyendo falsos amigos y estructuras complejas.
        • Modalidad: Hasta 2020, era necesario presentarse físicamente en Estados Unidos o en ciudades seleccionadas globalmente. Posteriormente, se introdujo la opción de rendir el examen en línea debido a la pandemia.

    Requisitos

        • Membresía de la ATA: Es necesario ser miembro de la ATA para inscribirse al examen. La membresía individual anual tiene un costo de 249 USD.
        • Costo del Examen: El examen tiene un costo de 525 USD, ya sea en modalidad presencial o en línea.

    Oportunidades Profesionales

    La certificación como traductor valida la habilidad lingüística y profesional de un individuo, pero también abre un abanico de oportunidades en diversos campos especializados.

    Las áreas más destacadas donde pueden hallar oportunidades significativas son

    Trabajo en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)

    El USCIS es una de las principales entidades gubernamentales que requiere de servicios de traducción e interpretación certificados de manera regular. Los traductores e intérpretes juegan un papel importante en la traducción de documentos y formularios oficiales, así como en la interpretación en entrevistas y procedimientos legales que involucran a solicitantes que no hablan inglés como primera lengua.

    La precisión y conocimiento son vitales debido a la naturaleza legal y personal de los documentos manejados, como aplicaciones de ciudadanía, visas y permisos de residencia.

    Es necesario también de entender profundamente los procedimientos y términos legales estadounidenses, especialmente del proceso migratorio.

    Programa de Intérpretes de las Cortes Federales de EE.UU

    Este programa requiere que los intérpretes no solo estén certificados, sino que también tengan una vasta comprensión de la terminología legal y judicial específica.

    Los intérpretes en este programa facilitan la comunicación efectiva durante los juicios y otros procedimientos judiciales en los tribunales de los Estados Unidos, asegurando que los participantes cuyo idioma materno no es el inglés puedan comprender y ser comprendidos en el sistema de justicia.

    Dada la alta responsabilidad y las exigencias, deben poseer no solo excelencia lingüística, sino también una integridad y precisión impecables.

    En ambas posiciones, tienen la oportunidad de contribuir significativamente a los sistemas legales y migratorios de Estados Unidos, 

    ¿Cuánto Puedes Ganar?

    El potencial de ingresos para un traductor certificado puede variar significativamente dependiendo de varios factores, incluyendo la especialización lingüística, la experiencia, el tipo de empleo y la ubicación geográfica. 

    Ingresos por Tipo de Trabajo y Especialización

        • Traducción General: Los traductores que trabajan en áreas más generales y que manejan documentos menos técnicos suelen tener tarifas más bajas que aquellos en especializaciones técnicas. El ingreso medio para estos traductores puede oscilar entre $30,000 y $50,000 al año.
        • Traducción Especializada: Los traductores especializados en campos técnicos, médicos o legales suelen ganar más debido a la necesidad de conocimientos específicos y vocabulario técnico. Los ingresos en estas áreas pueden variar de $50,000 a $80,000 o más al año.
        • Interpretación Simultánea y Consecutiva: Los intérpretes, especialmente los que trabajan en conferencias internacionales o en contextos legales (como en cortes federales), pueden obtener tarifas significativamente más altas. Es posible que los intérpretes simultáneos ganen entre $30,000 y $90,000 al año, dependiendo de la demanda y la complejidad del trabajo.

    Y en relación con los intérpretes judiciales según su nivel de certificación:

    CategoríaDía CompletoMedio DíaHoras Extras (por hora)
    Intérpretes Certificados a Nivel Federal$566$320$80
    Intérpretes Profesionalmente Calificados$495$280$70
    Intérpretes Calificados en Idiomas (no certificados)$350$190$44

    Lecturas Relacionadas: