Obtener tu diploma de high school es un paso fundamental para quienes aspiran a ir a la universidad. El examen de GED representa una oportunidad invaluable para alcanzar este objetivo sin seguir la ruta tradicional.
Aprobar el GED abre puertas a oportunidades académicas y profesionales que pueden cambiar tu futuro. Descubre en este artículo cómo puedes prepararte eficazmente y superar este desafío con éxito.
Si además si vives en San Antonio, te informaremos de los requisitos que se exigen en Texas.
¿Qué es el examen GED y para qué sirve?
El examen GED, o Prueba de Desarrollo Educativo General, es una prueba de equivalencia que permite a quienes no han completado la educación secundaria obtener un certificado de GED.
Este certificado es reconocido por universidades y empleadores como prueba de que el titular posee los mismos conocimientos y competencias que un graduado de high school.
Al obtener este certificado, los individuos acceden a las mismas oportunidades académicas y laborales que quienes han terminado el high school tradicional.
¿En qué se diferencia el GED® con el diploma de escuela secundaria?
El diploma de Ged es una opción para aquellas personas que no pudieron terminar el bachillerato por diversas razones.
Un diploma de secundaria es un certificado oficial que se otorga a los estudiantes que han completado con éxito los requisitos académicos de la educación secundaria en una escuela durante 4 años.
A diferencia de un diploma de escuela secundaria, el Ged se obtiene al aprobar una serie de exámenes en 4 áreas, que demuestran tener los conocimientos equivalentes a los estudios secundarios completos.
La mayoría de los estados ofrecen la prueba, y este certificado es ampliamente aceptado por universidades en los Estados Unidos así como por empleadores.
Aunque ambos certificados abren puertas académicas y laborales, acreditando que han finalizado el 12º curso, por lo que el Ged ofrece una ruta alternativa y flexible para quienes no han completado su educación secundaria de manera tradicional.
¿Quién puede tomar la prueba?
Esta prueba está diseñada para personas que no han obtenido su diploma de secundaria y desean validar sus conocimientos equivalentes.
Para hacer el examen, generalmente se requiere que los candidatos tengan al menos 18 años; sin embargo, en algunos estados se permite que personas de 16 o 17 años lo realicen bajo ciertas condiciones, como obtener un permiso especial o estar exentos de la asistencia escolar obligatoria.
Además, debes vivir en uno de los 41 estados que ofrecen el GED®. Es crucial averiguar qué tipo de prueba se ofrece en tu estado, ya que cada estado tiene sus propias reglas y requisitos.
Cada estado tiene reglas diferentes, algunos, incluso requieren que los candidatos tomen clases de preparación y puedan hacer exámenes de práctica antes de presentar el examen, asegurando que están adecuadamente preparados.
Si no se ofrece en tu estado, aún tienes la posibilidad de obtener un diploma equivalente a la escuela secundaria realizando el examen HiSET.
HiSET® es otro tipo de examen de equivalencia de la educación secundaria, similar al GED. Ofrece a las personas que no completaron la escuela secundaria la oportunidad de demostrar sus conocimientos y habilidades equivalentes a un graduado de high school. Este examen evalúa cinco áreas clave: lectura, escritura, matemáticas, ciencias y estudios sociales.
Además, está accesible para personas con discapacidades y se puede programar.
Los centros de exámenes ofrecen diversas adaptaciones según las necesidades específicas, como tiempo adicional, formatos de examen modificados, o tecnología asistida, asegurando así que todos tengan la oportunidad justa de aprobar la prueba.
Debes verificar los requisitos específicos y obtener más información en el centro de exámenes local o en el sitio web oficial del GED en tu estado, ya que pueden variar.
Los interesados, una vez se han registrado, deben iniciar sesión y seleccionar su estado en el menú desplegable bajo la opción «seleccionar tu área», y luego hagan clic en «ver reglas estatales» para entender completamente los requisitos y procedimientos antes de inscribirse en el examen.
Cumplir con estos requisitos es esencial para poder inscribirse, pasar el examen y finalmente obtener un diploma que abre nuevas oportunidades educativas y laborales.
Dónde presentar los exámenes
Para hacer el examen de Ged en los Estados Unidos, es necesario encontrar un centro de exámenes autorizado cerca de tu ubicación.
Estos centros están distribuidos por todo el país y su información detallada se puede localizar fácilmente a través de la página oficial.
En el sitio web donde puedes utilizar la herramienta de búsqueda de centros, donde solo necesitas ingresar tu código postal para ver una lista de las ubicaciones disponibles más cercanas a ti.
Algunos centros ofrecen la posibilidad de realizar el examen en computadora, mientras que otros podrían ofrecerlo en papel, dependiendo de las regulaciones estatales y la infraestructura del centro.
Además, muchos proporcionan también servicios adicionales como orientación y cursos de preparación para el examen.
Al acceder al sitio y seleccionar tu ubicación, podrás también ver las fechas disponibles para programar tu examen, asegurando que puedas elegir un momento que se alinee con tu preparación y disponibilidad.
¿Cómo es el examen?
El examen GED está estructurado en cuatro materias o áreas principales de estudio:
- Razonamiento Matemático: Evalúa habilidades matemáticas básicas y avanzadas, incluyendo aritmética, álgebra, geometría, y análisis de datos.
- Razonamiento a través de las Artes del Lenguaje: Incluye lectura y escritura, enfocándose en la comprensión lectora, redacción, análisis de textos y gramática.
- Ciencias: Cubre temas fundamentales de ciencias físicas, biológicas, de la tierra y del espacio, además de habilidades para interpretar y evaluar datos científicos.
- Estudios Sociales: Abarca historia, economía, geografía, civismo y gobierno, examinando la capacidad del candidato para entender y analizar información en estos contextos.
Materia | Temas del Examen | Tiempo | Formato | Precio |
---|---|---|---|---|
Razonamiento Matemático | Matemáticas básicas, Geometría, Álgebra básica, Gráficos y funciones | 115 minutos, receso corto entre las partes | 2 partes, uso de calculadora en la segunda parte, acceso a hoja de referencia de calculadoras y fórmulas matemáticas, opciones múltiples y otros tipos de preguntas | Varía según el estado |
Razonamiento a través de las Artes del Lenguaje | Expresión de ideas, pasajes de lectura e interpretación, Utilización de evidencia, Gramática y estructura de oraciones | 150 minutos, receso de 10 minutos entre las partes 2 y 3, 45 minutos para el ensayo | 3 secciones, 1 ensayo escrito, opciones múltiples y otros tipos de preguntas | Varía según el estado |
Estudios Sociales | Lectura y escritura sobre estudios sociales, Aplicación de conceptos, Razonamiento matemático en estudios sociales | 70 minutos, sin recesos | Uso de calculadora permitido, acceso a hoja de referencia de calculadoras, hoja de fórmulas, opciones múltiples y otros tipos de preguntas. | Varía según el estado |
Ciencia | Lectura y escritura sobre ciencia, Aplicación de conceptos de ciencia, Razonamiento matemático en ciencia | 90 minutos, sin recesos | Uso de calculadora permitido, acceso a hoja de referencia de calculadoras, opciones múltiples y otros tipos de preguntas | Varía según el estado |
¿Qué puntaje necesito para aprobar el examen del GED?
- Puntaje de aprobación básico: Necesitas obtener un mínimo de 145 en cada tema del examen para aprobar. Alcanzar este nivel indica que has logrado los conocimientos básicos equivalentes a un diploma de secundaria, lo que te permite seguir estudios universitarios o avanzar en tu carrera profesional.
- GED® College Ready Score Level (165-174): dentro de este rango muestra que tienes las habilidades necesarias para comenzar cursos de nivel universitario. Este nivel puede hacerte elegible para estar exento de pruebas de nivel o cursos correctivos en la universidad, ahorrando tiempo y dinero en tu educación superior.
- GED® College Ready + Credit Score Level (175-200): Alcanzar entre 175 y 200 indica que has demostrado habilidades avanzadas, comparables a las enseñadas en cursos universitarios, y podrías ser elegible para obtener créditos universitarios. Dependiendo del programa y la institución, podrías recibir hasta:
- 3 créditos en Matemáticas
- 3 créditos en Ciencias
- 3 créditos en Estudios Sociales
- 1 crédito en Humanidades
Cómo funcionan los niveles College Ready y College Ready + Credit:
Para aprovechar estos beneficios, debes enviar tu transcripción y reporte a la universidad o institución a la que desees asistir. Consulta con la oficina de admisiones para verificar si calificas para saltarte pruebas de ubicación o cursos correctivos, y si aceptan créditos obtenidos a través del GED®.
Es posible que necesites solicitar una transcripción de recomendación de crédito del Consejo Estadounidense de Educación (ACE), lo cual tiene un costo de $20.
Si tu idea es estudiar en San Antonio, aquí tienes una tabla que ofrece una visión clara de lo necesario para planificar y tomar el examen en el estado de Texas:
Requisito | Detalle |
---|---|
Edad mínima | 18 años en general. Menores de edad pueden tomarlo bajo condiciones específicas: 16 años con identificación, residente del estado, bajo cargo estatal o corte, y no inscrito en escuela. 17 años con los mismos requisitos más permiso de padres. |
Identificación y Residencia | Necesaria identificación con fotografía emitida por el gobierno y prueba de residencia en Texas. |
Preparación para el examen | No es obligatorio tomar clases de GED® o recibir instrucción previa en un centro local. |
Examen de práctica GED Ready® | No requerido para tomar el examen presencial. Obligatorio para el examen en línea. |
Costo del examen | $36.25 por módulo en centro de administración; $42.25 por materia en línea. |
Programación del examen | Posible tomar todas las materias el mismo día en persona si el centro lo permite. En línea, se deben programar por separado. |
Idioma del examen | Disponible en inglés y español. Se pueden combinar los idiomas para obtener la credencial. |
Movilidad entre estados | Depende de los requisitos de residencia del nuevo estado. |
Administrador de GED® en Texas | Cindee Tonnesen, Agencia de Educación de Texas. |
Solicitud de certificado y diploma | Disponible en formato PDF para imprimir desde el sitio web. No se envía por correo postal. |
Nombre de la credencial de GED® en Texas | State of Texas Certificate of High School Equivalency. |
¿Cómo prepararse para el GED?
- Conoce el formato del examen: Familiarízate con la estructura del examen, incluyendo las materias que cubre, el tipo de preguntas que encontrarás, y los tiempos asignados para cada sección. Esto te ayudará a gestionar mejor tu tiempo durante el examen.
- Utiliza materiales de estudio oficiales: Accede a recursos de estudio disponibles en el sitio web oficial, como guías de estudio, prácticas de examen, y otros materiales educativos. Estos recursos están diseñados específicamente para cubrir los temas y el formato del examen.
- Inscríbete en clases de preparación: Muchos centros de educación comunitarios y programas en línea ofrecen cursos de preparación. Estas clases pueden proporcionar una guía estructurada, aclarar dudas y ofrecer prácticas adicionales.
- Practica regularmente: Realizar exámenes de práctica regularmente puede ayudarte a identificar tus áreas fuertes y aquellas en las que necesitas mejorar. También te permite acostumbrarte al formato del examen y mejorar tu velocidad y precisión.
- Organiza un plan de estudio: Establece un horario de estudio regular y sigue un plan que te permita cubrir todos los temas necesarios antes de la fecha del examen. Asegúrate de incluir tiempos de descanso para evitar el agotamiento.
- Busca apoyo si es necesario: No dudes en buscar ayuda si tienes dificultades en áreas específicas. Puedes consultar a tutores, participar en grupos de estudio o buscar recursos adicionales en línea.
- Mantén una mentalidad positiva: La preparación para un examen también implica manejar el estrés y mantener una actitud positiva. Confía en tu preparación, mantén la calma y concéntrate durante el examen.
Preguntas Frecuentes
¿Se puede Hacer en español?
Sí, el examen GED se puede realizar en español.
¿Cuánto dura el examen GED?
La duración total del examen es variable dependiendo de cada sección, pero en general, se puede esperar que dure aproximadamente 7.5 horas en total si se toman todas las secciones en un solo día. La duración de cada prueba la tiene más arriba.
¿Se puede tomar el examen GED en línea?
Es posible tomar el GED en línea, siempre que cumplas con ciertos requisitos técnicos y de supervisión. Mira los requisitos en https://www.ged.com/es/take-the-ged-test-online/
→ Quizás te pueda interesar Cómo sacar el GED en Español por Internet Gratis
¿Cuál es el costo?
El costo del examen varía según el estado, por lo que es recomendable consultar los precios específicos en el sitio web oficial del GED o en el centro de exámenes local. Texas cobra $36.25 por módulo para tomar el examen y $42.25 por materia si se hace en línea.
¿Hay clases gratuitas en línea?
Existen recursos y clases gratuitas en línea para prepararse para el GED, disponibles a través de diversas plataformas educativas y sitios web oficiales. Mira el programa GED Live en https://www.ged.com/es/study/
¿Puedo volver a tomar el examen GED?
Si necesitas volver a tomar el examen, puedes hacerlo; sin embargo, puede haber límites en la cantidad de veces que puedes repetir el examen en un año, y podrías enfrentar costos adicionales por cada reintento.
También te interesa: